¿Por qué cerveza artesanal?
- Arantxa
- 9 nov 2016
- 1 Min. de lectura

La cerveza artesanal es un arte que se caracteriza por su sabor, botella, etiqueta y lugar de origen; pero su peculiaridad principal, sin duda, es su toque tradicional. No es creada en grandes cantidades, a comparación de la comercial, lo cual le permite mantener los estándares de calidad.
A pesar de utilizar máquinas, un factor clave es que en la elaboración hay tareas manuales, como el lavado de los instrumentos que se usaron durante el proceso. Asimismo, la adición de los ingredientes (maltas de cebada, levadura, lúpulo y agua); lo que permite que el “maestro cervecero” pueda darle su toque personal con características particulares. Por lo tanto, cada una difiere en sabor y hasta en calidad.
Cabe destacar, que al ser procesadas manualmente, hay cervezas que están vivas. Esto se refiere a que las células de la levadura no se eliminan en un 100%, debido a que (en ocasiones) no están pasteurizadas. En su realización no se añaden aditivos químicos.
No cabe duda que la cerveza artesanal requiere de dedicación para crear una bebida de calidad, con un aroma y un sabor inigualable. Se le pone atención a cada detalle para que el producto sea fresco, auténtico y delicioso.
コメント